Las capitales y monedas de los países del mundo: Una guía global completa
En el mundo actual, los países y sus respectivas capitales y monedas son elementos esenciales de la geografía política y económica. Cada nación tiene su propia identidad, reflejada en su capital, un centro de poder, cultura e historia, así como en su moneda, que simboliza su economía y estabilidad financiera. Este artículo proporciona una guía detallada sobre las capitales y monedas de los países más relevantes del planeta, con un enfoque en la diversidad geopolítica y económica que caracteriza a las distintas naciones.

Introducción
La globalización ha transformado la interconexión entre las naciones, pero a pesar de las constantes interacciones internacionales, cada país conserva su propia administración y sus características únicas. Las capitales representan el corazón político y administrativo de cada nación, mientras que las monedas, en su función como medio de intercambio, son reflejo de la economía y los sistemas financieros que operan dentro de sus fronteras.
Este artículo recopila información actualizada sobre las capitales y monedas de los países del mundo, un recurso clave para quienes deseen profundizar en la geografía política y económica global. La información aquí presentada es esencial tanto para estudiantes, académicos, viajeros como para cualquier persona interesada en conocer más sobre la diversidad cultural y económica que existe en los distintos continentes.
Capitales y monedas: ¿Por qué son importantes?
Las capitales
Las capitales de los países son las ciudades donde se encuentran los principales organismos de gobierno, las embajadas extranjeras, los centros de toma de decisiones políticas y, a menudo, los mayores núcleos de desarrollo económico y cultural. Sin embargo, no siempre la capital es la ciudad más grande o la más conocida. En algunos países, como Brasil, la capital administrativa es una ciudad planificada llamada Brasilia, mientras que en otros, como Estados Unidos, la capital (Washington D.C.) no es la ciudad más poblada.
Las monedas
Las monedas son un símbolo de la economía de una nación y reflejan sus políticas monetarias. Algunas naciones tienen monedas propias, mientras que otras comparten una moneda común, como el euro en la Unión Europea. Las monedas no solo sirven para intercambiar bienes y servicios, sino que también pueden ser una herramienta de política económica, usada para controlar la inflación, regular el comercio exterior y fomentar el crecimiento económico.
Lista de países, sus capitales y monedas
A continuación, se presenta una lista de países y sus respectivas capitales y monedas. Esta lista abarca países de todos los continentes, brindando un panorama global de las naciones más influyentes y algunas menos conocidas.
América
-
Argentina
- Capital: Buenos Aires
- Moneda: Peso argentino (ARS)
-
Brasil
- Capital: Brasilia
- Moneda: Real brasileño (BRL)
-
Canadá
- Capital: Ottawa
- Moneda: Dólar canadiense (CAD)
-
Estados Unidos
- Capital: Washington D.C.
- Moneda: Dólar estadounidense (USD)
-
México
- Capital: Ciudad de México
- Moneda: Peso mexicano (MXN)
-
Colombia
- Capital: Bogotá
- Moneda: Peso colombiano (COP)
-
Chile
- Capital: Santiago
- Moneda: Peso chileno (CLP)
-
Perú
- Capital: Lima
- Moneda: Nuevo sol (PEN)
-
Venezuela
- Capital: Caracas
- Moneda: Bolívar soberano (VES)
Europa
-
España
- Capital: Madrid
- Moneda: Euro (EUR)
-
Francia
- Capital: París
- Moneda: Euro (EUR)
-
Italia
- Capital: Roma
- Moneda: Euro (EUR)
-
Reino Unido
- Capital: Londres
- Moneda: Libra esterlina (GBP)
-
Alemania
- Capital: Berlín
- Moneda: Euro (EUR)
-
Rusia
- Capital: Moscú
- Moneda: Rublo ruso (RUB)
-
Países Bajos
- Capital: Ámsterdam
- Moneda: Euro (EUR)
-
Suecia
- Capital: Estocolmo
- Moneda: Corona sueca (SEK)
-
Suiza
- Capital: Berna
- Moneda: Franco suizo (CHF)
-
Grecia
- Capital: Atenas
- Moneda: Euro (EUR)
Asia
-
China
- Capital: Pekín (Beijing)
- Moneda: Yuan (CNY)
-
India
- Capital: Nueva Delhi
- Moneda: Rupia india (INR)
-
Japón
- Capital: Tokio
- Moneda: Yen japonés (JPY)
-
Indonesia
- Capital: Yakarta
- Moneda: Rupia indonesia (IDR)
-
Pakistán
- Capital: Islamabad
- Moneda: Rupia pakistaní (PKR)
-
Corea del Sur
- Capital: Seúl
- Moneda: Won surcoreano (KRW)
-
Irán
- Capital: Teherán
- Moneda: Rial iraní (IRR)
-
Tailandia
- Capital: Bangkok
- Moneda: Baht tailandés (THB)
-
Vietnam
- Capital: Hanói
- Moneda: Dong vietnamita (VND)
-
Arabia Saudita
- Capital: Riad
- Moneda: Riyal saudí (SAR)
África
-
Nigeria
- Capital: Abuya
- Moneda: Naira (NGN)
-
Egipto
- Capital: El Cairo
- Moneda: Libra egipcia (EGP)
-
Sudáfrica
- Capital: Pretoria (administrativa), Ciudad del Cabo (legislativa)
- Moneda: Rand sudafricano (ZAR)
-
Kenia
- Capital: Nairobi
- Moneda: Chelín keniano (KES)
-
Etiopía
- Capital: Adís Abeba
- Moneda: Birr etíope (ETB)
-
Ghana
- Capital: Acra
- Moneda: Cedi (GHS)
-
Angola
- Capital: Luanda
- Moneda: Kwanza angoleño (AOA)
-
Tanzania
- Capital: Dodoma
- Moneda: Chelín tanzano (TZS)
-
Uganda
- Capital: Kampala
- Moneda: Chelín ugandés (UGX)
-
Sudán
- Capital: Jartum
- Moneda: Libra sudanesa (SDG)
Oceanía
-
Australia
- Capital: Canberra
- Moneda: Dólar australiano (AUD)
-
Nueva Zelanda
- Capital: Wellington
- Moneda: Dólar neozelandés (NZD)
-
Fiyi
- Capital: Suva
- Moneda: Dólar fiyiano (FJD)
-
Papúa Nueva Guinea
- Capital: Port Moresby
- Moneda: Kina (PGK)
Diversidad en las monedas y su impacto económico
Las monedas de los países varían no solo en su diseño y denominaciones, sino también en su función dentro del sistema económico global. Algunos países optan por monedas extranjeras o su uso compartido con otras naciones, como el euro en los países de la eurozona. Este fenómeno es especialmente relevante en contextos de integración económica, como la Unión Europea, que ha adoptado una moneda común para facilitar el comercio entre sus miembros y aumentar la estabilidad económica de la región.
Por otro lado, algunos países con economías más pequeñas o inestables pueden experimentar fluctuaciones significativas en el valor de sus monedas, lo que puede tener un impacto directo en el poder adquisitivo de sus ciudadanos. Esto se observa especialmente en naciones que enfrentan crisis económicas o hiperinflación, como ha ocurrido en Venezuela en los últimos años.
Conclusión
Conocer las capitales y monedas de los países del mundo no solo es útil desde un punto de vista geográfico o cultural, sino también económico. Las capitales son centros de poder político y cultural, mientras que las monedas son un reflejo directo de la salud económica de una nación. Este artículo proporciona una visión detallada de ambas características para ofrecer una comprensión más profunda de la diversidad global, que sigue siendo tan vasta y compleja como la geografía misma del planeta.