Biscuit de Rahash con Mermelada: Un Placer Dulce Tradicional
En el mundo de la gastronomía, los dulces y postres tienen un papel esencial para deleitar a los paladares de todas las edades. Entre los muchos sabores y recetas tradicionales que perduran a lo largo de los años, el «Biscuit de Rahash con Mermelada» destaca como una opción deliciosa y reconfortante. Esta receta no solo combina sabores irresistibles, sino que también guarda en su preparación la esencia de la tradición. El biscuit, una especie de galleta suave y crujiente, es acompañado por la dulce mermelada, un complemento perfecto que intensifica su sabor y lo convierte en una opción ideal para cualquier momento del día.

Origen del Biscuit de Rahash
Para entender el origen de este dulce, es fundamental conocer el concepto del «Rahash». En muchos países de Oriente Medio, «Rahash» hace referencia a una mezcla de ingredientes como semillas de sésamo, azúcar y otros ingredientes que pueden variar dependiendo de la región. Esta mezcla, al ser incorporada en la preparación de un biscuit, crea una textura única, con un sabor ligeramente a nuez y un toque dulzón que combina perfectamente con la mermelada.
El biscuit de Rahash, por lo tanto, no es solo una receta, sino una tradición que ha sido transmitida de generación en generación. El crujido del biscuit y la suavidad de la mermelada crean una experiencia de sabor que representa la esencia de la repostería casera.
Ingredientes para Preparar el Biscuit de Rahash con Mermelada
Para preparar un delicioso «Biscuit de Rahash con Mermelada», se necesitan ingredientes sencillos y de calidad. A continuación, se detallan los ingredientes necesarios para aproximadamente 20 a 25 biscuits:
Ingredientes para los biscuits:
- 200 g de harina de trigo
- 100 g de mantequilla (a temperatura ambiente)
- 50 g de azúcar
- 1 huevo
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 2 cucharadas de Rahash (mezcla de semillas de sésamo y azúcar)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
Ingredientes para la mermelada:
- 250 g de fruta (puede ser fresa, durazno, ciruela o cualquier fruta de preferencia)
- 100 g de azúcar
- 1 cucharadita de jugo de limón
- 1/2 cucharadita de pectina (opcional, para espesar)
Preparación del Biscuit de Rahash
La preparación del biscuit de Rahash es sencilla y no requiere de técnicas complicadas. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo:
-
Preparar la masa de los biscuits:
- En un bol grande, tamiza la harina junto con el polvo de hornear.
- Agrega la mantequilla y mezcla con los dedos hasta obtener una textura arenosa.
- Incorpora el azúcar y las dos cucharadas de Rahash. Este último es el ingrediente clave que le dará al biscuit un sabor característico, con un toque de nuez y dulzón.
- Añade el huevo y la esencia de vainilla, y mezcla bien hasta formar una masa homogénea.
- Si la masa queda demasiado pegajosa, puedes agregar un poco más de harina hasta que sea manejable.
-
Formar los biscuits:
- En una superficie plana y ligeramente enharinada, extiende la masa con un rodillo hasta que tenga aproximadamente 1 cm de grosor.
- Utiliza un cortador redondo o el borde de un vaso para cortar los biscuits en círculos.
- Coloca los círculos de masa en una bandeja de horno forrada con papel de hornear, dejando un espacio entre ellos para que no se peguen al hornearse.
-
Hornear los biscuits:
- Precalienta el horno a 180°C (350°F).
- Hornea los biscuits durante unos 12-15 minutos o hasta que estén dorados en los bordes.
- Sácalos del horno y deja enfriar a temperatura ambiente.
Preparación de la Mermelada
Para acompañar estos deliciosos biscuits, nada mejor que una mermelada casera, que aporta un toque extra de frescura y dulzura. A continuación, te explicamos cómo preparar una mermelada de frutas fácil y rápida:
-
Cocinar las frutas:
- Lava y corta la fruta elegida en trozos pequeños.
- Coloca las frutas en una cacerola junto con el azúcar y el jugo de limón. El limón no solo aportará un sabor ácido, sino que también ayudará a que la mermelada espese.
- Cocina a fuego medio, removiendo constantemente, hasta que la fruta se deshaga y la mezcla espese. Si deseas una mermelada más espesa, puedes añadir pectina en este punto.
-
Finalizar la mermelada:
- Una vez que la mezcla haya alcanzado la consistencia deseada, retira del fuego y deja enfriar. La mermelada debe estar espesa pero aún un poco líquida para que se pueda untar fácilmente sobre los biscuits.
Cómo Servir el Biscuit de Rahash con Mermelada
Una vez que los biscuits de Rahash estén listos y la mermelada esté preparada, es hora de disfrutar de este delicioso postre. Los biscuits se pueden servir de diferentes maneras:
- Sencillo: Unte una capa generosa de mermelada sobre cada biscuit y disfrútalo inmediatamente. Este es el método más sencillo y permite que el sabor del Rahash en el biscuit se aprecie con claridad.
- Con queso crema: Si prefieres un toque cremoso, puedes añadir una capa de queso crema antes de poner la mermelada. La combinación de la suavidad del queso con la dulzura de la mermelada es espectacular.
- Con frutas frescas: Para una experiencia más fresca, puedes añadir algunas frutas frescas sobre el biscuit con mermelada, como fresas o plátanos en rodajas. Esta opción añade una textura crujiente y un sabor más fresco al postre.
Beneficios y Propiedades del Rahash
El Rahash no solo aporta un sabor delicioso al biscuit, sino que también tiene varios beneficios para la salud. Los principales ingredientes del Rahash, como las semillas de sésamo, son ricos en nutrientes esenciales, entre ellos:
- Ácidos grasos saludables: Las semillas de sésamo contienen grasas insaturadas, que son beneficiosas para la salud cardiovascular.
- Vitaminas y minerales: Son una excelente fuente de calcio, hierro, magnesio y vitaminas B, que son esenciales para la salud ósea y la función metabólica.
- Antioxidantes: Las semillas de sésamo contienen lignanos, que son compuestos antioxidantes que ayudan a reducir el estrés oxidativo en el cuerpo.
Además, la mermelada casera hecha con frutas frescas ofrece vitaminas, fibra y antioxidantes, lo que convierte a este postre en una opción más nutritiva que otras versiones comerciales de galletas y mermeladas.
Variaciones del Biscuit de Rahash con Mermelada
La receta del biscuit de Rahash con mermelada es versátil, y puedes experimentar con diferentes ingredientes y combinaciones. Algunas variaciones incluyen:
- Biscuit de Rahash con chocolate: Si eres amante del chocolate, puedes añadir trozos de chocolate amargo o con leche a la masa antes de hornearla.
- Biscuit con nueces o almendras: Puedes incorporar trozos de nuez o almendra en la masa para añadir un toque crujiente y un sabor más intenso.
- Mermelada de otros sabores: Si no te gustan ciertas frutas, puedes experimentar con diferentes sabores de mermelada, como naranja, mango o arándano.
Conclusión
El Biscuit de Rahash con mermelada es una receta deliciosa, fácil de preparar y llena de sabor. Esta combinación de una galleta suave y crujiente, con la dulzura natural de la mermelada, ofrece una experiencia única para los amantes de los dulces. Además, su origen tradicional y los beneficios nutricionales de los ingredientes utilizados hacen de este postre una excelente opción para disfrutar en cualquier ocasión, ya sea como un snack en la tarde o como el cierre perfecto para una comida especial.
La próxima vez que busques una receta deliciosa y reconfortante, el Biscuit de Rahash con mermelada será una elección perfecta.