El bajón y la calabacita son dos verduras que se destacan por su alto contenido de agua, lo que las convierte en opciones ideales para quienes buscan una alimentación saludable, refrescante y baja en calorías. A lo largo de este artículo, exploraremos en detalle las propiedades nutricionales, los beneficios para la salud y algunas formas en que podemos incluir estos alimentos en nuestra dieta diaria.
Introducción
A menudo se nos aconseja consumir una variedad de verduras y hortalizas en nuestra alimentación diaria debido a sus innumerables beneficios para la salud. Dentro de este grupo, el bajón (también conocido como berenjena) y la calabacita (conocida también como zucchini) ocupan un lugar especial debido a su alto contenido de agua. Estas verduras no solo son refrescantes y de bajo contenido calórico, sino que también ofrecen una amplia gama de nutrientes que son fundamentales para el buen funcionamiento del cuerpo.

Bajón (berenjena): Un vegetal cargado de beneficios
El bajón, o berenjena, es una hortaliza que pertenece a la familia de las solanáceas, junto con el tomate, el pimiento y la papa. Es originaria del sudeste asiático, pero hoy en día se cultiva en muchas partes del mundo. Esta verdura se caracteriza por su piel morada y su carne suave, lo que la hace ideal para ser cocinada de diversas formas, desde asada hasta en guisos y frituras.
Composición nutricional del bajón
El bajón es una excelente fuente de agua, ya que contiene alrededor de un 92% de agua en su composición. Además, es bajo en calorías, lo que lo convierte en un alimento ideal para quienes buscan perder peso o mantener una alimentación balanceada. Por cada 100 gramos de bajón, podemos obtener aproximadamente:
- Calorías: 25 kcal
- Proteínas: 0.98 g
- Grasas: 0.18 g
- Carbohidratos: 5.88 g
- Fibra: 3.4 g
- Agua: 92.3 g
- Vitaminas: A, C, B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B6 (piridoxina)
- Minerales: Potasio, magnesio, calcio, fósforo
Gracias a su alto contenido de agua, el bajón ayuda a mantener una hidratación adecuada en el cuerpo, especialmente en los meses de calor. Además, es rico en antioxidantes como los flavonoides, que tienen propiedades antiinflamatorias y pueden proteger al organismo contra enfermedades crónicas.
Beneficios para la salud del bajón
-
Promueve la hidratación: Gracias a su alto contenido de agua, el bajón es un excelente aliado para mantener el cuerpo bien hidratado, especialmente durante el calor extremo.
-
Favorece la digestión: Su fibra soluble e insoluble ayuda a mejorar el tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento y promoviendo una digestión saludable.
-
Controla el colesterol: Estudios han demostrado que los antioxidantes presentes en el bajón, especialmente la nasunin (un flavonoide), pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) en la sangre.
-
Propiedades antiinflamatorias: La berenjena contiene compuestos que tienen un efecto antiinflamatorio, lo cual es beneficioso para la salud articular y la prevención de enfermedades inflamatorias.
-
Ayuda en la pérdida de peso: Su bajo contenido calórico y alto contenido en agua hacen del bajón una excelente opción para quienes buscan perder peso o mantener su peso corporal.
Calabacita (zucchini): Un aliado nutritivo y versátil
La calabacita, también conocida como zucchini, es una hortaliza que pertenece a la familia de las cucurbitáceas, junto con el pepino, la calabaza y el melón. Esta verdura es originaria de América, aunque hoy se cultiva ampliamente en muchas partes del mundo. La calabacita es muy apreciada por su sabor suave y su textura tierna, lo que la hace ideal para una amplia variedad de platos, desde ensaladas hasta sopas y platos al horno.
Composición nutricional de la calabacita
Al igual que el bajón, la calabacita es una verdura rica en agua, con aproximadamente un 95% de su peso compuesto por agua. Esto la convierte en una excelente opción para la hidratación y una dieta saludable. En 100 gramos de calabacita encontramos:
- Calorías: 17 kcal
- Proteínas: 1.21 g
- Grasas: 0.32 g
- Carbohidratos: 3.1 g
- Fibra: 1 g
- Agua: 95.2 g
- Vitaminas: A, C, B6, ácido fólico
- Minerales: Potasio, magnesio, calcio
La calabacita también es muy baja en calorías, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan una alimentación ligera y saludable. Al igual que el bajón, tiene un alto contenido de fibra, lo que contribuye a una mejor digestión.
Beneficios para la salud de la calabacita
-
Hidratación: La calabacita, al igual que el bajón, es excelente para mantener el cuerpo hidratado, especialmente durante los meses calurosos.
-
Salud ocular: La calabacita es rica en vitamina A y betacarotenos, compuestos que son esenciales para la salud ocular, protegiendo la vista y reduciendo el riesgo de degeneración macular.
-
Controla el azúcar en sangre: Al ser rica en fibra y tener un bajo índice glucémico, la calabacita es útil para regular los niveles de azúcar en sangre, lo que la convierte en una excelente opción para personas con diabetes tipo 2.
-
Salud cardiovascular: El potasio presente en la calabacita ayuda a regular la presión arterial, lo que puede contribuir a la salud del corazón y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
-
Apoyo a la digestión: La fibra de la calabacita mejora el tránsito intestinal y previene problemas digestivos como el estreñimiento.
Cómo incluir el bajón y la calabacita en tu dieta
Existen numerosas formas de incorporar tanto el bajón como la calabacita en tu dieta diaria. Ambos son ingredientes versátiles que pueden usarse en una variedad de platos, desde sopas hasta guisos, y se pueden disfrutar tanto cocidos como crudos. A continuación, se presentan algunas ideas para incluirlos en tu alimentación:
-
Ensaladas frescas: Ambas verduras son ideales para ser consumidas crudas en ensaladas. Puedes combinarlas con tomate, pepino, zanahoria y aliñar con aceite de oliva y vinagre balsámico para obtener una ensalada refrescante.
-
Sopas y cremas: Tanto el bajón como la calabacita pueden ser los ingredientes principales en sopas y cremas. Simplemente saltéalos en un poco de aceite de oliva y luego cocínalos con caldo de verduras hasta que estén tiernos. Tritura la mezcla y tendrás una crema suave y sabrosa.
-
Platos asados o al vapor: Ambos vegetales pueden ser asados al horno o cocidos al vapor. Una excelente opción es cortar el bajón y la calabacita en rodajas, rociarlos con aceite de oliva, añadir especias como el ajo, el orégano y la pimienta, y hornearlos hasta que estén dorados y tiernos.
-
Ensaladas tibias: Otra opción es asar o saltear el bajón y la calabacita y luego usarlos en ensaladas tibias, combinados con ingredientes como quinoa, arroz integral o lentejas.
-
Guisos y estofados: Ambos vegetales pueden añadirse a guisos o estofados, donde su textura tierna y su capacidad de absorber sabores enriquecen el plato.
Conclusión
El bajón (berenjena) y la calabacita (zucchini) son dos hortalizas excepcionales que deben formar parte de una dieta equilibrada y saludable. Ambos alimentos son ricos en agua, bajos en calorías y cargados de nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y antioxidantes. Su inclusión en la dieta diaria no solo mejora la hidratación, sino que también ofrece beneficios para la digestión, la salud cardiovascular y el control del colesterol. Al ser tan versátiles, el bajón y la calabacita pueden incorporarse de muchas formas diferentes en nuestra alimentación, ayudándonos a mantener una dieta variada y nutritiva.