Formas de ganar peso

Aumento de Peso Saludable

La preocupación por el peso corporal ha sido un tema recurrente en la sociedad contemporánea, donde la mayoría de las conversaciones tienden a enfocarse en la pérdida de peso. Sin embargo, para algunas personas, el problema radica en lo contrario: el deseo de aumentar de peso de manera saludable. A menudo, el término «tiene que ganar peso» se asocia con personas que desean desarrollar masa muscular, pero también puede aplicarse a individuos que buscan alcanzar un peso saludable debido a un bajo índice de masa corporal (IMC) o por razones de salud, como la recuperación de una enfermedad o trastorno alimentario. Este artículo se centrará en las estrategias para ganar peso de manera rápida pero saludable, evitando prácticas perjudiciales que podrían tener efectos adversos a largo plazo.

1. Entender las Necesidades Calóricas

El primer paso hacia el aumento de peso es comprender cuántas calorías necesita tu cuerpo para mantener su peso actual y cuántas adicionales se requieren para ganar peso. Esto se conoce como el «superávit calórico». Para ganar peso, debes consumir más calorías de las que tu cuerpo quema. La fórmula básica para calcular las calorías necesarias para mantener el peso es la Tasa Metabólica Basal (TMB), que se puede calcular utilizando varias ecuaciones, como la ecuación de Harris-Benedict. Una vez que se conoce la TMB, se puede ajustar para el nivel de actividad física y agregar un excedente calórico adecuado, generalmente entre 300 y 500 calorías adicionales por día.

2. Priorizar la Calidad de los Alimentos

Aunque es tentador aumentar la ingesta calórica a través de alimentos ricos en grasas saturadas, azúcares refinados y carbohidratos simples, esto puede llevar a un aumento de peso no saludable y a la acumulación de grasa visceral, la cual está asociada con riesgos para la salud como enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2. Por lo tanto, es crucial que las calorías adicionales provengan de alimentos ricos en nutrientes que proporcionen vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales.

a. Proteínas

Las proteínas son los bloques de construcción de los músculos. Asegúrate de incluir fuentes de proteínas de alta calidad en cada comida. Esto puede incluir carnes magras, pollo, pescado, huevos, lácteos, legumbres y frutos secos. Una ingesta adecuada de proteínas no solo contribuirá al aumento de peso, sino que también ayudará a ganar masa muscular, especialmente si se combina con un programa de entrenamiento de resistencia.

b. Carbohidratos Complejos

Los carbohidratos complejos, como el arroz integral, la avena, las papas, los frijoles y los panes integrales, deben ser una parte fundamental de tu dieta. Estos proporcionan una fuente de energía sostenida y ayudan a reponer las reservas de glucógeno en los músculos, lo que es crucial para quienes realizan actividades físicas intensas.

c. Grasas Saludables

Incluir grasas saludables en tu dieta es esencial para un aumento de peso saludable. Las grasas insaturadas, como las que se encuentran en el aceite de oliva, los aguacates, las nueces y las semillas, son opciones excelentes que no solo aumentan la densidad calórica de los alimentos, sino que también ofrecen beneficios para la salud del corazón.

3. Comer con Frecuencia

Una estrategia efectiva para aumentar de peso rápidamente es comer más a menudo. En lugar de limitarse a tres comidas principales al día, intenta comer entre cinco y seis veces, incluyendo meriendas saludables entre las comidas. Esto asegura que estás proporcionando a tu cuerpo un flujo constante de calorías y nutrientes.

4. Batidos y Suplementos Nutricionales

Para aquellos que tienen dificultades para consumir suficientes calorías solo a través de la comida sólida, los batidos y los suplementos nutricionales pueden ser una herramienta útil. Los batidos caseros hechos con ingredientes como leche, frutas, mantequilla de maní, proteínas en polvo y avena pueden ser una forma deliciosa y eficiente de aumentar la ingesta calórica sin sentirte lleno de manera incómoda.

5. Incorporar Ejercicio de Resistencia

El ejercicio, particularmente el entrenamiento de fuerza, es una parte crucial del proceso de aumento de peso. Mientras que el ejercicio aeróbico puede quemar calorías adicionales, el entrenamiento de resistencia, como el levantamiento de pesas, ayuda a convertir esas calorías en masa muscular. Un programa bien diseñado debe centrarse en movimientos compuestos como sentadillas, peso muerto, press de banca y dominadas, que trabajan varios grupos musculares a la vez y fomentan un crecimiento muscular más rápido.

6. Descanso y Recuperación

El descanso es una parte esencial del proceso de aumento de peso, especialmente si estás involucrado en un programa de entrenamiento de fuerza. Durante el descanso, tu cuerpo tiene la oportunidad de reparar y construir los músculos que has trabajado durante el ejercicio. Asegúrate de dormir al menos siete a ocho horas por noche, y considera incluir días de descanso o sesiones de ejercicio ligero entre entrenamientos intensos.

7. Mantén un Registro

Para asegurar que estás progresando en tu objetivo de aumentar de peso, es útil mantener un registro de tu ingesta calórica, los alimentos que consumes y tu programa de ejercicios. Esto te permitirá hacer ajustes si no estás viendo los resultados deseados. Pesarse regularmente, idealmente una vez por semana, puede darte una idea clara de cómo está respondiendo tu cuerpo a los cambios en la dieta y el ejercicio.

8. Consideraciones Especiales y Salud Mental

Es importante recordar que aumentar de peso rápidamente puede no ser apropiado para todos, y es fundamental considerar el estado de salud individual antes de embarcarse en un plan de aumento de peso. Consulta con un profesional de la salud o un nutricionista antes de realizar cambios drásticos en tu dieta o régimen de ejercicios.

Además, es esencial mantener una relación saludable con la comida y el cuerpo durante este proceso. Las personas que luchan con problemas de imagen corporal o trastornos alimentarios deben buscar apoyo de un profesional, ya que la presión para aumentar o perder peso puede exacerbar estos problemas.

Conclusión

El aumento de peso, al igual que la pérdida de peso, requiere un enfoque equilibrado y sostenible.

Botón volver arriba