Coches

Audi TTS Roadster 2014-2018

Audi TTS Roadster 2014-2018: La evolución del diseño deportivo y la tecnología avanzada

El Audi TTS Roadster 2014-2018 representa una de las más destacadas evoluciones dentro de la serie TT de Audi, que comenzó con su primer modelo en 1999. A lo largo de las décadas, la TT ha sido sinónimo de diseño innovador, altas prestaciones y tecnología avanzada. El modelo TTS Roadster, en particular, se distingue por ofrecer una experiencia de conducción deportiva, un diseño elegante y una impresionante combinación de potencia y eficiencia. Este artículo explora a fondo las características, especificaciones y avances tecnológicos que definen al Audi TTS Roadster de los años 2014 a 2018, un vehículo que marcó un hito en el segmento de los deportivos de lujo.

Introducción: La tercera generación de la Audi TT

La tercera generación del Audi TT fue presentada en 2014 en el Salón del Automóvil de Ginebra. Esta nueva iteración se desarrolló sobre la plataforma MQB (plataforma modular transversal) utilizada por otros modelos dentro del Grupo Volkswagen, lo que le otorgó una mayor rigidez estructural y mejor manejo. Desde sus primeras versiones, la TT ha mantenido una imagen distintiva y deportiva, pero con la tercera generación, Audi llevó el diseño a nuevos niveles de modernidad y eficiencia, sin perder la esencia que la hizo famosa.

El diseño original de la TT fue creado por Peter Schreyer en 1994, quien en ese entonces trabajaba para Audi antes de convertirse en el jefe de diseño de Kia. Su visión de un coche deportivo compacto con una baja posición de conducción, dos asientos y tracción delantera o total, se mantuvo vigente a lo largo de los años, con la evolución tecnológica que ha acompañado a cada modelo posterior.

Diseño exterior: Modernidad y agresividad

El diseño exterior del Audi TTS Roadster 2014-2018 refleja la fusión de agresividad y elegancia que caracteriza a los modelos deportivos de la marca. Al frente, destaca una parrilla Singleframe, que presenta una estructura de lamas horizontales. La insignia de los cuatro anillos se desplazó al capó, permitiendo que la parrilla mantuviera una apariencia limpia y poderosa. Los faros, nítidamente delineados, cuentan con luces diurnas LED de contornos rectos, una característica que hace que el TTS se distinga incluso durante el día. Además, el modelo TTS de esta generación estaba disponible con opciones de faros Full-LED o Matrix-LED, lo que mejoraba la visibilidad y la seguridad en la carretera.

Los pasos de rueda, más pronunciados y de mayor tamaño, acentuaban la deportividad del modelo, al mismo tiempo que ofrecían un espacio adecuado para las llantas de 19 pulgadas, que le conferían una presencia robusta. En el caso de los espejos retrovisores, el TTS se diferenciaba de su hermano menor, el TT Roadster, al ofrecerlos en color plateado, independientemente del color de la carrocería. En la parte trasera, el diseño del TTS incorporaba un par de tubos de escape en forma de óvalos gemelos, dispuestos a ambos lados de un difusor trasero que mejoraba la aerodinámica del vehículo.

Diseño interior: Tecnología y confort al servicio del conductor

El interior del Audi TTS Roadster 2014-2018 es una declaración de intenciones en cuanto a la fusión de tecnología de punta y comodidad para el conductor y los pasajeros. Una de las principales innovaciones de esta generación fue la incorporación del Audi Virtual Cockpit, un tablero completamente digital que reemplazaba los tradicionales diales analógicos por una pantalla TFT de alta resolución. Este sistema, desarrollado junto con Nvidia, utilizaba un procesador gráfico Tegra 30, lo que garantizaba una experiencia visual fluida y de alta calidad.

La pantalla central, que formaba parte del sistema de infoentretenimiento MMI, integraba toda la funcionalidad del vehículo, permitiendo controlar desde la navegación hasta la configuración del vehículo. En cuanto a la calidad de los materiales, Audi no escatimó esfuerzos para ofrecer una experiencia premium. El uso de materiales como el aluminio y la piel de alta calidad en el volante, los asientos y el tablero destacaba en todo el habitáculo.

Los asientos deportivos S-Sport eran una opción de equipamiento adicional para aquellos conductores que buscaban un mayor soporte lateral durante la conducción deportiva. Además, el TTS Roadster incorporaba dos arcos de seguridad tras los asientos, esenciales para proteger a los ocupantes en caso de vuelco. En términos de espacio, aunque no es un modelo para viajes largos con múltiples pasajeros, el TTS ofrece una capacidad de carga de 280 litros, adecuada para un coche de su segmento.

Motor y rendimiento: Potencia en su máxima expresión

Uno de los aspectos más destacados del Audi TTS Roadster 2014-2018 es su motor de 2.0 litros TFSI, con inyección directa de combustible y sobrealimentación por doble turbo. Este motor ofrece una potencia de 310 caballos de fuerza (228 kW) a 4500-6200 revoluciones por minuto, lo que permite al TTS acelerar de 0 a 100 km/h (0-62 mph) en tan solo 4.9 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 249 km/h (155 mph). Esta impresionante cifra de aceleración se ve potenciada por el sistema de tracción total Quattro de Audi, que asegura una distribución perfecta de la potencia entre las cuatro ruedas y una mayor estabilidad y control en condiciones de conducción adversas.

El TTS Roadster cuenta con una caja de cambios automática de 6 marchas (6AT), que permite realizar cambios suaves y rápidos, sin perder el carácter deportivo que se espera de un vehículo de este tipo. Aunque también existía la opción de una transmisión manual de 6 velocidades, la versión automática ofrecía un rendimiento más fluido y eficiente, ideal para los conductores que buscan una experiencia de conducción sin interrupciones.

El consumo de combustible del TTS Roadster es sorprendentemente eficiente para un coche con estas prestaciones. En condiciones de conducción combinadas, el modelo alcanza una media de 8.4 L/100 km en ciudad y 6.9 L/100 km en carretera, lo que se traduce en un rendimiento de 34.1 mpg en términos estadounidenses. Además, su aerodinámica, con un coeficiente de resistencia (Cd) de 0.3, contribuye a reducir el consumo de combustible y mejorar la estabilidad a altas velocidades.

Comportamiento en la carretera: Deportivo y refinado

La dinámica de conducción del Audi TTS Roadster es una de las mejores de su clase. Equipado con un sistema de suspensión deportiva, el TTS ofrece una conducción precisa y estable en todo tipo de superficies. La rigidez de la carrocería, aumentada por el uso de la plataforma MQB, asegura que el comportamiento del vehículo sea firme y sin flexiones, incluso en las curvas más cerradas.

El sistema de tracción total Quattro, combinado con un reparto de peso optimizado y llantas de gran tamaño, garantiza una adherencia excepcional al asfalto, proporcionando una sensación de control y seguridad en todo momento. Las capacidades de frenado también son destacables, con discos ventilados tanto en el frente como en la parte trasera, que aseguran una parada eficiente y rápida.

Conclusión: Un clásico moderno

El Audi TTS Roadster 2014-2018 es un claro ejemplo de cómo la marca alemana ha sabido evolucionar sin perder la esencia que ha hecho de la TT una leyenda en el mundo de los deportivos compactos. Con un diseño atractivo, un motor potente y un conjunto de tecnologías avanzadas, el TTS Roadster es un coche para quienes buscan la combinación perfecta entre elegancia, confort y rendimiento. Con su enfoque en la conducción deportiva, su bajo consumo y sus altos estándares de seguridad, el TTS Roadster sigue siendo una opción de primer nivel para los entusiastas de los coches deportivos y aquellos que buscan un vehículo de lujo con una gran capacidad de disfrute al volante.

Botón volver arriba