Coches

Audi A6 AllRoad 2012-2019

Audi A6 AllRoad 2012-2019: Un SUV crossover con elegancia y versatilidad

El Audi A6 AllRoad, lanzado en 2012, marcó una evolución significativa en el concepto de SUV crossover para la marca alemana. Basado en la A6 Avant, este modelo mostró la visión de Audi para combinar la practicidad de un vehículo todoterreno con el lujo y la sofisticación de sus berlinas. A pesar de no ser un verdadero vehículo off-road, el A6 AllRoad era capaz de enfrentar terrenos no pavimentados y ofrecer una experiencia de conducción adaptativa para aquellos que buscaban un balance entre desempeño y comodidad.

Evolución del diseño: del A6 Avant al A6 AllRoad

El Audi A6 AllRoad 2012-2019 se presentó como la tercera generación de este modelo crossover, diseñado para aquellos que necesitaban un coche espacioso y resistente, pero sin sacrificar el confort ni el estilo. Aunque compartía muchas de sus características con el A6 Avant, el A6 AllRoad incorporaba varios elementos únicos en su diseño, lo que lo diferenciaba claramente de las versiones estándar.

Diseño exterior

El diseño exterior del A6 AllRoad se caracteriza por su robustez y su estilo inconfundible. Audi dotó al vehículo de una serie de molduras plásticas en los bordes de la carrocería, que no solo mejoraban su estética, sino que también ofrecían una capa adicional de protección frente a posibles golpes o daños en caminos rurales o poco pavimentados. Además, las placas de acero inoxidable ubicadas bajo el vehículo proporcionaban una barrera de protección adicional para el chasis en terrenos irregulares.

En comparación con un SUV convencional, el A6 AllRoad tiene una altura más baja, lo que le otorga una postura más deportiva, y su sistema de suspensión neumática adaptativa permitía una reducción de la altura a altas velocidades, mejorando la aerodinámica y la estabilidad en carreteras asfaltadas.

Un detalle clave en el diseño de este modelo fueron los arcos de rueda exagerados, que no solo mejoraban la estética, sino que también proporcionaban mayor espacio para las llantas de mayor tamaño, algo esencial para adaptarse a diferentes tipos de terreno. Además, el coche se equipaba con barras de techo, útiles para transportar bicicletas, kayaks o incluso una caja de equipaje adicional, en caso de que fuera necesario.

Diseño interior

El interior del Audi A6 AllRoad 2012-2019 es un reflejo del lujo y la calidad de fabricación por los que Audi es conocido. La cabina estaba diseñada para albergar cómodamente a cinco pasajeros adultos, con un espacio generoso para las piernas, especialmente para los dos pasajeros delanteros y el del lado izquierdo en la parte trasera. Sin embargo, el espacio para el tercer pasajero trasero era más limitado debido al diseño de la cabina y la presencia de la transmisión en el túnel central.

El diseño del tablero es elegante y funcional, con una pantalla retráctil de infotainment que mostraba mapas de Google Earth, lo que proporcionaba una experiencia de navegación avanzada y moderna. Además, el A6 AllRoad destacaba por su impresionante capacidad de carga. Los asientos traseros se podían abatir para expandir el maletero de 565 litros a un total de 1680 litros, creando una superficie completamente plana que podría ser utilizada incluso como una cama improvisada en un apuro.

Motorización y desempeño

El A6 AllRoad 2012-2019 ofreció una gama de motorizaciones para adaptarse a diferentes necesidades de los conductores. Audi ofreció dos motores de gasolina y uno diésel, con potencias que variaban entre los 204 CV y los 320 CV, lo que garantizaba una experiencia de conducción dinámica y potente. Todos los modelos contaban con el sistema de tracción total Quattro de Audi, que proporcionaba una excelente adherencia en diversas condiciones de carretera y terrenos difíciles.

Motor 2.0T quattro 8AT (211 HP)

Uno de los motores más populares del A6 AllRoad fue el 2.0T quattro, que entregaba 211 caballos de fuerza. Este motor, un L4 de 1984 cm3, estaba equipado con un sistema de inyección directa turboalimentada, lo que le permitía ofrecer un par motor de 350 Nm a tan solo 1500 revoluciones por minuto. Gracias a esta potencia, el vehículo podía alcanzar los 100 km/h en tan solo 6.7 segundos, una cifra impresionante para un vehículo de sus características.

La transmisión era una caja automática de 8 velocidades con tecnología Tiptronic, lo que permitía un cambio de marchas suave y eficiente, tanto en condiciones urbanas como en carreteras más exigentes. El sistema de frenos ventilados y discos en las ruedas delanteras y traseras garantizaban una respuesta de frenado confiable en todo momento.

En términos de eficiencia de combustible, el A6 AllRoad 2.0T presentaba un consumo combinado de 7.3 litros cada 100 km, lo que lo convertía en un vehículo relativamente eficiente considerando su tamaño y su sistema de tracción total. Además, su capacidad de combustible de 65.1 litros (17.2 galones) le permitía realizar largos viajes sin preocuparse constantemente por la estación de servicio.

Confort y tecnología

Uno de los aspectos que realmente diferenciaba al A6 AllRoad de otros vehículos crossover era su enfoque en el confort y la tecnología avanzada. La suspensión neumática, presente de serie en todos los modelos, ofrecía un ajuste automático de la altura del vehículo según las condiciones de conducción, lo que le permitía adaptarse tanto a carreteras rápidas como a terrenos más complicados sin perder comodidad.

El interior estaba equipado con materiales de alta calidad, como cuero, madera y acabados metálicos, que daban al vehículo una sensación de lujo y sofisticación. El sistema de infoentretenimiento, además de ofrecer navegación, también integraba conectividad Bluetooth, control por voz y compatibilidad con sistemas de música en streaming.

En cuanto a la seguridad, el A6 AllRoad incluía una variedad de sistemas de asistencia al conductor, como control de crucero adaptativo, sensores de aparcamiento, asistencia en la conducción en pendientes y múltiples airbags, lo que aseguraba una experiencia de manejo tranquila y segura para todos los ocupantes.

Conclusión

El Audi A6 AllRoad 2012-2019 es un ejemplo claro de cómo Audi ha logrado integrar la elegancia y el lujo de sus berlinas con la versatilidad y las capacidades de un SUV crossover. Con una motorización potente, un diseño elegante y una tecnología avanzada, este vehículo es ideal para aquellos que buscan lo mejor de ambos mundos: un coche familiar espacioso y cómodo, capaz de adaptarse a diferentes tipos de terreno, pero sin perder el toque refinado y de alta calidad que caracteriza a la marca alemana.

Botón volver arriba