El ARO IMS-59: Un SUV Icónico de la Década de 1950
En la historia del automóvil, pocos modelos pueden jactarse de haber jugado un papel fundamental en el desarrollo de marcas de vehículos de renombre, como es el caso del ARO IMS-59. Este vehículo, que fue la base para el futuro éxito de la marca rumana ARO, es un testimonio de la transición tecnológica y la adaptación de los ingenieros rumanos a los estándares de la industria automotriz soviética, que en esos días dominaba gran parte del Este de Europa. En este artículo, exploraremos en detalle las características, la historia y la influencia del ARO IMS-59, un SUV que dejó una huella significativa en la automoción de la época.

Contexto Histórico: De la Influencia Soviética a la Independencia Rumana
El ARO IMS-59, lanzado en 1959, se encuentra en el cruce entre la producción soviética y el surgimiento de la industria automotriz rumana independiente. Antes de la creación de la marca ARO, los automóviles de este tipo estaban marcados por la influencia de los fabricantes soviéticos, especialmente GAZ, que en la década de 1950 ya había logrado una significativa expansión con modelos como el GAZ-67. Esta influencia directa de los productos de la URSS fue el punto de partida para el nacimiento del IMS-59, cuyo diseño inicial fue adaptado de modelos soviéticos previos.
El modelo IMS-59 fue, en su mayoría, una mejora de sus predecesores, pero con una serie de adaptaciones que respondían a las necesidades locales y a los avances de los ingenieros rumanos. Fue construido bajo la insignia IMS, la cual más tarde sería reemplazada por la marca ARO, que se convertiría en sinónimo de vehículos todoterreno resistentes y confiables.
Diseño y Características Técnicas del ARO IMS-59
El diseño del ARO IMS-59 estaba fuertemente influenciado por los vehículos todoterreno soviéticos, pero con características propias que lo diferenciaban de los modelos rusos. Estéticamente, el IMS-59 no dejó de seguir una línea robusta, con un estilo que reflejaba la necesidad de resistencia y funcionalidad. La forma del vehículo seguía el perfil de sus predecesores, pero presentaba diferencias notables en cuanto a la parrilla delantera y las luces.
Exterior y Carrocería
Una de las principales modificaciones que se introdujeron en el IMS-59 fue la parrilla delantera. Mientras que el modelo M57 anterior contaba con una parrilla plana, el IMS-59 presentó una parrilla ligeramente curvada en sus extremos, adaptándose mejor al diseño del compartimiento del motor. Además, los faros delanteros se agrandaron, lo que no solo mejoró la visibilidad del vehículo, sino que también le dio una apariencia más moderna para la época.
El ARO IMS-59 estaba disponible en varias configuraciones de carrocería: dos puertas, cuatro puertas y modelo pick-up. Esta versatilidad fue uno de los aspectos más destacados del modelo, ya que permitía a los clientes elegir el tipo de carrocería que mejor se adaptara a sus necesidades, ya fuera para uso familiar o para trabajos más pesados.
Cabina y Comodidad
A pesar de que el IMS-59 era principalmente un vehículo utilitario, los ingenieros rumanos lograron mejorar la comodidad en la cabina respecto a sus predecesores. Se introdujo una cabina cerrada, algo crucial en una época en la que los vehículos todo terreno a menudo carecían de protección adecuada contra las inclemencias del tiempo. Esto representó una mejora significativa, ya que permitía a los conductores y pasajeros viajar de manera más segura y cómoda en condiciones meteorológicas adversas.
El interior del IMS-59 seguía la tradición de los vehículos utilitarios con asientos de metal y tela, sin ningún tipo de lujo o comodidad excesiva. El tablero de instrumentos era metálico y sencillo, con un velocímetro central y otros medidores para el nivel de combustible, la temperatura del agua, la presión del aceite y un amperímetro. Todo ello indicaba que el IMS-59 era ante todo una herramienta práctica, pensada para durar y resistir las condiciones más extremas.
Motorización y Desempeño Off-Road
Bajo el capó, el ARO IMS-59 compartía el motor del M57, un motor de 4 cilindros en línea con una cilindrada de 3,260 cm³. Este motor era capaz de generar 55 caballos de fuerza (41 kW), lo que, si bien no era una cifra impresionante para los estándares actuales, era más que suficiente para un vehículo todoterreno de la época. La potencia se transmitía a las ruedas a través de una caja de cambios manual de cuatro marchas, junto con una caja de transferencia que incluía una relación de engranajes de baja velocidad, lo que mejoraba significativamente sus capacidades off-road.
La tracción integral (AWD) era otro aspecto esencial del IMS-59, lo que le otorgaba una gran capacidad para enfrentarse a terrenos difíciles. La suspensión, como en el modelo anterior, se componía de ejes rígidos tanto en el frente como en la parte trasera, una característica común en los vehículos todoterreno de la época. Estas características permitieron al IMS-59 superar terrenos complicados como caminos de tierra, barro o nieve con relativa facilidad.
Desempeño en Carretera
En cuanto a su desempeño en carretera, el ARO IMS-59 no estaba diseñado para alcanzar altas velocidades ni ofrecer una conducción suave. Con una velocidad máxima de solo 90 km/h (56 mph), su rendimiento era adecuado para trayectos cortos y desplazamientos en terrenos difíciles, pero no estaba destinado a competir con vehículos de carretera de alto rendimiento. A pesar de ello, la capacidad off-road era su mayor virtud, y era capaz de hacer frente a condiciones extremas que otros vehículos de la época no podían manejar.
Legado y Evolución: De IMS a ARO
Aunque el ARO IMS-59 fue producido desde 1959 hasta 1975, la evolución del modelo fue continua. Durante este tiempo, el modelo IMS-59 fue mejorado en varios aspectos, desde el confort hasta el desempeño mecánico, y sirvió como base para el futuro de la marca ARO. Con el tiempo, ARO se desvinculó de la influencia soviética y comenzó a diseñar y fabricar sus propios vehículos, logrando un notable éxito en la fabricación de vehículos todoterreno de tracción integral.
Impacto y Relevancia en la Industria Automotriz Rumana
El ARO IMS-59 marcó el comienzo de una era en la industria automotriz rumana. Si bien el modelo estaba basado en gran parte en tecnologías importadas y adaptadas, la ingeniería rumana demostró ser capaz de producir vehículos capaces de enfrentar desafíos off-road con gran eficacia. Además, el IMS-59 estableció las bases para la posterior creación de vehículos bajo la marca ARO, que se convertirían en un símbolo de durabilidad y resistencia en todo el mundo.
Este modelo fue clave para poner a Rumanía en el mapa de la fabricación de vehículos, y su legado perdura en la actualidad, con muchos entusiastas del automóvil que todavía valoran el ARO IMS-59 como una pieza importante de la historia automotriz.
Conclusión
El ARO IMS-59 fue mucho más que un simple vehículo todoterreno de su época. Representó la adaptación y evolución de la ingeniería rumana bajo la influencia de los fabricantes soviéticos, y allanó el camino para la creación de una de las marcas más emblemáticas de vehículos todoterreno: ARO. Con su robustez, versatilidad y capacidades off-road, el IMS-59 dejó una huella duradera en la industria automotriz rumana y mundial, y sigue siendo recordado como un ejemplo de cómo los fabricantes pueden aprender y adaptarse a las necesidades de sus mercados locales y globales.