Alimentos recomendados para personas con úlcera gástrica: Un enfoque dietético para el alivio y prevención
Las úlceras gástricas son lesiones abiertas que se desarrollan en el revestimiento del estómago, generalmente debido a un desequilibrio entre los factores que protegen la mucosa gástrica y los que la atacan. Las causas más comunes de las úlceras incluyen la infección por Helicobacter pylori, el uso prolongado de medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINEs), el estrés y una dieta inadecuada. Los pacientes que padecen úlceras gástricas experimentan dolor abdominal, indigestión y otros síntomas molestos que pueden interferir con su calidad de vida. Una de las estrategias más efectivas para aliviar los síntomas y acelerar la curación es la modificación de la dieta.
A continuación, se presentan los alimentos más recomendados para personas con úlcera gástrica, junto con una explicación de por qué son beneficiosos.

1. Alimentos ricos en fibra soluble
La fibra soluble es conocida por sus propiedades calmantes sobre el sistema digestivo. Ayuda a reducir la inflamación y proporciona un revestimiento protector sobre el revestimiento gástrico, lo que puede aliviar el dolor asociado con las úlceras. Entre los alimentos ricos en fibra soluble se incluyen:
- Avena: La avena es un alimento fácil de digerir y una excelente fuente de fibra soluble. Es ideal para las personas con úlceras gástricas porque forma una capa suave que protege el estómago.
- Manzanas: Además de ser ricas en fibra soluble, las manzanas contienen pectina, un compuesto que también ayuda a calmar el revestimiento gástrico. Se recomienda consumirlas peladas para evitar la irritación del estómago.
- Plátanos: Los plátanos son suaves, fáciles de digerir y tienen propiedades antiácidas naturales, lo que los convierte en una excelente opción para quienes padecen úlceras gástricas.
2. Verduras cocidas y sin piel
Las verduras cocidas proporcionan nutrientes esenciales sin causar irritación. Las verduras crudas pueden ser difíciles de digerir para las personas con úlceras, por lo que es mejor cocinarlas bien y eliminar las cáscaras.
- Zanahorias: Las zanahorias cocidas son una fuente de betacaroteno y fibra que ayuda a la curación del revestimiento gástrico.
- Calabaza: La calabaza es rica en vitamina A y C, y su consistencia suave facilita la digestión.
- Espárragos: Este vegetal tiene propiedades antiinflamatorias y es suave para el estómago.
3. Pescados y carnes magras
Las proteínas son esenciales para la reparación de los tejidos y la cicatrización de las úlceras. Sin embargo, es importante elegir proteínas magras, ya que las carnes grasas pueden agravar los síntomas de la úlcera.
- Pescado blanco: El pescado blanco, como el merluza, la tilapia o el bacalao, es bajo en grasa y fácil de digerir.
- Pechuga de pollo sin piel: El pollo sin piel es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, que no irrita el estómago.
- Pavo: El pavo es otra carne magra que puede incluirse en la dieta sin riesgo de exacerbación de los síntomas.
4. Lácteos bajos en grasa
Aunque la leche entera puede irritar el estómago debido a su alto contenido de grasa, los lácteos bajos en grasa, como el yogur y la leche desnatada, pueden ser una buena fuente de calcio y proteínas para las personas con úlceras. Además, el yogur contiene probióticos que pueden promover un equilibrio saludable de bacterias en el sistema digestivo.
- Yogur natural: El yogur es ideal debido a sus probióticos, que ayudan a restaurar la flora bacteriana intestinal y pueden reducir la inflamación gástrica.
- Leche desnatada: Si se consume en cantidades moderadas, la leche desnatada puede ser útil para calmar la acidez estomacal sin irritar la mucosa gástrica.
5. Té de hierbas
El té de hierbas, especialmente aquellos con propiedades antiinflamatorias y calmantes, puede ser beneficioso para las personas con úlceras gástricas. Estos tés ayudan a reducir la inflamación y a aliviar la irritación.
- Té de manzanilla: La manzanilla tiene propiedades calmantes que pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación en el tracto gastrointestinal.
- Té de jengibre: El jengibre es conocido por sus efectos antiinflamatorios y digestivos. Sin embargo, debe consumirse con moderación, ya que puede ser irritante en grandes cantidades.
- Té de menta: La menta tiene efectos calmantes sobre el sistema digestivo y puede ayudar a aliviar los cólicos y la distensión abdominal.
6. Aceites saludables
Los aceites ricos en ácidos grasos esenciales, como el aceite de oliva y el aceite de coco, son beneficiosos para las personas con úlceras gástricas. Estos aceites tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a proteger el revestimiento gástrico.
- Aceite de oliva: El aceite de oliva virgen extra es rico en antioxidantes y grasas monoinsaturadas, que tienen propiedades antiinflamatorias y pueden promover la cicatrización de las úlceras.
- Aceite de coco: Este aceite tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias que pueden ayudar en la lucha contra las infecciones gástricas, especialmente en casos de úlceras causadas por Helicobacter pylori.
7. Frutas no cítricas
Las frutas no cítricas son ideales para las personas con úlceras gástricas, ya que no aumentan la acidez estomacal. Las frutas frescas, sin piel y en porciones moderadas, son fáciles de digerir y aportan vitaminas y antioxidantes esenciales.
- Peras: Las peras son una buena fuente de fibra y antioxidantes, y su textura suave las hace fáciles de digerir.
- Melocotones y albaricoques: Estas frutas son suaves, ricas en vitaminas y minerales y tienen un bajo contenido de ácido, lo que las convierte en una excelente opción para quienes padecen úlceras.
- Uvas: Las uvas son fáciles de digerir y ricas en antioxidantes, lo que puede ayudar a reducir la inflamación y promover la curación del revestimiento gástrico.
8. Aloe vera
El aloe vera es conocido por sus propiedades curativas y calmantes, no solo para la piel, sino también para el sistema digestivo. El jugo de aloe vera puede ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor asociado con las úlceras gástricas.
9. Miel cruda
La miel tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que pueden ayudar a combatir la infección por Helicobacter pylori y promover la cicatrización de las úlceras. Se recomienda consumir una pequeña cantidad de miel cruda antes de las comidas para mejorar la digestión.
10. Agua de coco
El agua de coco es un excelente hidratante que tiene propiedades calmantes y puede ayudar a equilibrar el pH en el estómago. Es especialmente útil para las personas con úlceras gástricas que necesitan mantenerse hidratadas sin agravar los síntomas.
Alimentos a evitar para personas con úlcera gástrica
Aunque algunos alimentos pueden aliviar los síntomas de las úlceras, otros deben ser evitados, ya que pueden aumentar la acidez o irritar el revestimiento del estómago. Estos incluyen:
- Comidas fritas y grasosas: Las grasas saturadas y las comidas fritas son difíciles de digerir y pueden empeorar los síntomas de las úlceras.
- Bebidas alcohólicas: El alcohol puede irritar el estómago y aumentar la producción de ácido gástrico, lo que empeora las úlceras.
- Bebidas con cafeína: El café y otras bebidas con cafeína pueden aumentar la acidez en el estómago y deben evitarse.
- Alimentos picantes: Los alimentos picantes, como los chiles y las especias fuertes, pueden irritar el revestimiento gástrico y aumentar el dolor asociado con las úlceras.
Conclusión
Una dieta adecuada es fundamental para el tratamiento y la prevención de las úlceras gástricas. Los alimentos recomendados no solo ayudan a aliviar el dolor y la inflamación, sino que también promueven la curación del revestimiento gástrico y mejoran la función digestiva en general. Es importante que las personas con úlceras gástricas consulten a un profesional de la salud o un nutricionista para diseñar un plan de alimentación personalizado que se adapte a sus necesidades individuales.