nutrición

Alimentos a evitar en avión

7 Alimentos que debes evitar al viajar en avión

Viajar en avión, aunque sea una experiencia emocionante, puede traer consigo algunos desafíos para la salud digestiva. Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es lo que comes antes y durante el vuelo. El aire en la cabina de un avión es más seco, lo que puede afectar nuestro sistema digestivo. Además, la presión atmosférica y la falta de espacio pueden hacer que ciertos alimentos sean incómodos o incluso peligrosos para la salud. A continuación, exploraremos los 7 alimentos que debes evitar al viajar en avión para garantizar una experiencia más cómoda y sin complicaciones.

1. Comidas ricas en grasas saturadas

Las comidas ricas en grasas saturadas, como las hamburguesas, pizzas o frituras, no solo son malas para la salud en general, sino que pueden causar malestares digestivos cuando se consumen durante el vuelo. La digestión de estas grasas es más lenta, y en el ambiente presurizado de un avión, esto puede llevar a una sensación de pesadez y malestar. Además, las grasas no digeridas pueden fermentar en el intestino, causando hinchazón y gases.

Evita estos alimentos para asegurarte de que tu digestión sea más ligera y menos propensa a causar molestias durante el vuelo. Opta por alimentos más fáciles de digerir, como frutas y vegetales frescos, que te proporcionarán energía sin el riesgo de incomodidad.

2. Alimentos con alto contenido de sal

El alto contenido de sodio es otro factor a considerar al elegir tus alimentos antes de un vuelo. Los alimentos con mucha sal, como los embutidos, las sopas instantáneas o las papas fritas, pueden hacer que retengas líquidos, lo que puede resultar incómodo en un vuelo largo. La retención de agua en el cuerpo puede aumentar la sensación de hinchazón y generar una incomodidad general, especialmente cuando estás sentado durante largos períodos.

Además, el aire seco en el avión ya puede deshidratar tu cuerpo, y añadir más sodio a tu dieta puede empeorar esta condición. Es recomendable optar por alimentos bajos en sodio y asegurarte de mantenerte bien hidratado durante el viaje.

3. Frijoles y legumbres

Las legumbres como los frijoles, garbanzos y lentejas son alimentos muy nutritivos, pero pueden causar gases y distensión abdominal debido a los oligosacáridos, un tipo de carbohidrato que nuestro cuerpo no puede digerir completamente. En el ambiente cerrado y con la presión reducida dentro de un avión, la acumulación de gases puede ser más notoria y molesta.

Si planeas comer legumbres antes de viajar, asegúrate de cocinarlas bien y combinarlas con otros alimentos que ayuden a la digestión. Sin embargo, lo más recomendable es evitarlas en las horas previas al vuelo para minimizar el riesgo de incomodidad digestiva.

4. Comidas picantes

Si bien las comidas picantes pueden ser deliciosas, pueden ser un problema cuando viajas en avión. Los alimentos picantes pueden irritar el estómago y aumentar la producción de ácido gástrico, lo que puede causar acidez estomacal o malestar. Este tipo de malestar es aún más incómodo en un avión, donde el espacio limitado y la presión reducida hacen que cualquier dolor o incomodidad sea más notorio.

Para evitar estos problemas, opta por comidas suaves y evita los condimentos picantes antes y durante el vuelo. Esto te permitirá disfrutar del viaje sin los riesgos de la acidez o el ardor estomacal.

5. Dulces y alimentos azucarados

Aunque un chocolate o un caramelo pueden parecer una opción agradable para pasar el tiempo durante el vuelo, los alimentos muy azucarados pueden causar fluctuaciones en los niveles de azúcar en la sangre, lo que te dejará con una sensación de energía baja y fatiga. Además, el azúcar puede contribuir a la deshidratación, lo que es especialmente problemático en los vuelos, ya que la cabina ya tiene un aire seco.

Los alimentos azucarados también pueden hacer que tu estómago se sienta pesado y provocar cambios en los niveles de insulina, lo que puede resultar en picos y caídas de energía. En lugar de dulces procesados, elige opciones más saludables como frutas frescas o frutos secos para mantener tu energía estable durante el vuelo.

6. Lácteos enteros

Los lácteos enteros, especialmente los quesos grasos o la leche entera, pueden ser difíciles de digerir para algunas personas, especialmente aquellas con intolerancia a la lactosa. En un vuelo, donde el cuerpo puede estar más sensible debido a los cambios en la presión y la altitud, los productos lácteos pesados pueden causar malestar estomacal, hinchazón e incluso diarrea en quienes tienen dificultad para digerirlos.

Si eres sensible a los lácteos o tienes intolerancia a la lactosa, es recomendable evitar estos productos antes y durante el vuelo. Opta por alternativas más ligeras, como yogur sin lactosa o bebidas vegetales a base de almendra o avena.

7. Bebidas carbonatadas

Las bebidas carbonatadas, como refrescos y aguas con gas, son una de las principales causas de gases e hinchazón. Al consumir estas bebidas durante el vuelo, el gas contenido en ellas puede expandirse debido a la baja presión en la cabina del avión, lo que puede provocar una sensación incómoda de distensión abdominal. Además, el dióxido de carbono presente en estas bebidas puede agravar los malestares gástricos, provocando eructos y flatulencias.

Si deseas mantenerte hidratado durante el vuelo, opta por agua simple o infusiones sin gas, ya que estas opciones te ayudarán a evitar los problemas digestivos y la sensación de incomodidad.

Conclusión

La comida que consumes antes y durante un vuelo puede tener un impacto significativo en cómo te sientes durante el trayecto. Algunos alimentos, como los altos en grasas saturadas, sal, y los productos lácteos, pueden causar molestias digestivas y aumentar la sensación de incomodidad. Al elegir alimentos más ligeros y fáciles de digerir, como frutas, verduras, proteínas magras y bebidas no gaseosas, podrás disfrutar de un vuelo más placentero y libre de complicaciones digestivas.

Recuerda que un vuelo es un espacio limitado y presurizado, por lo que es crucial priorizar alimentos que no solo sean nutritivos, sino que también te ayuden a mantenerte cómodo y saludable durante el viaje.

Botón volver arriba