tecnología

12 Consejos para Usar Zoom

Cómo usar Zoom: Las 12 mejores recomendaciones para tener videoconferencias exitosas

En la era digital, las videoconferencias se han convertido en una herramienta esencial para la comunicación laboral, educativa y social. Una de las plataformas más utilizadas a nivel mundial para este fin es Zoom, una aplicación que permite realizar reuniones virtuales de alta calidad. Sin embargo, como en cualquier herramienta tecnológica, saber cómo utilizarla de manera efectiva puede marcar la diferencia entre una reunión productiva y una llena de inconvenientes técnicos. Por ello, en este artículo te compartimos las 12 mejores recomendaciones para aprovechar al máximo Zoom y garantizar que tus videoconferencias sean exitosas.

1. Configura tu cuenta de Zoom adecuadamente

Lo primero que debes hacer antes de comenzar a utilizar Zoom es asegurarte de que tu cuenta esté correctamente configurada. Si aún no tienes una cuenta de Zoom, puedes crearla de manera gratuita a través de su página oficial.

Una vez registrada, es recomendable que completes tu perfil, agregando una foto de perfil y configurando las preferencias de notificación. Esto no solo mejora la apariencia de tu cuenta, sino que también facilita la organización de tus reuniones. Además, Zoom ofrece distintas opciones de pago con características adicionales que pueden ser útiles si necesitas realizar reuniones más largas o con mayor capacidad de participantes.

2. Elige un entorno adecuado

Un buen entorno es fundamental para llevar a cabo una videoconferencia de calidad. Esto no solo incluye tener una conexión a Internet estable, sino también elegir un espacio con buena iluminación y sin distracciones. Intenta evitar lugares ruidosos, con demasiada gente de fondo o con poca iluminación, ya que esto afectará tanto a la calidad de la videollamada como a la percepción de los demás participantes.

Lo ideal es estar en un lugar tranquilo y bien iluminado. Si la luz es muy fuerte o muy débil, considera ajustar la posición de tu cámara o invertir en una lámpara adecuada para mejorar tu visibilidad.

3. Verifica tu conexión a Internet

Una de las principales causas de problemas en las videoconferencias son las fallas en la conexión a Internet. Una conexión inestable puede causar cortes de audio y video, lo que puede ser muy frustrante tanto para ti como para los demás participantes.

Asegúrate de tener una conexión Wi-Fi de buena calidad o, en su defecto, conecta tu dispositivo a través de un cable Ethernet. Si te es posible, realiza una prueba de velocidad antes de la reunión para asegurarte de que la conexión es adecuada para una videollamada. Si usas Zoom con frecuencia, también puedes considerar la opción de contratar un plan de Internet de mayor velocidad.

4. Prueba el audio y video antes de la reunión

Antes de unirte a cualquier reunión en Zoom, es fundamental que verifiques que tanto el audio como el video estén funcionando correctamente. Esto te evitará problemas durante la videollamada, ya que podrás solucionar cualquier inconveniente con anticipación.

En la pantalla de inicio de Zoom, puedes hacer clic en “Configuración” y luego en las opciones de audio y video. Asegúrate de que tu micrófono y tu cámara estén correctamente conectados y configurados. Además, ajusta el volumen y la calidad de la imagen para tener una experiencia más fluida.

5. Usa el «Modo de fondo virtual» para mejorar la presentación

El fondo virtual es una de las características más útiles de Zoom. Si no deseas que los participantes vean el entorno real en el que te encuentras, puedes activar esta opción para poner un fondo personalizado. Esto es especialmente útil si trabajas desde casa o si te encuentras en un entorno poco profesional.

Zoom ofrece una amplia variedad de fondos virtuales predeterminados, o bien, puedes cargar tu propio fondo. No obstante, es importante que el fondo sea apropiado y profesional, especialmente en reuniones laborales o académicas.

6. Gestiona las notificaciones durante la videollamada

Es fácil distraerse con las notificaciones de tu teléfono móvil o de otras aplicaciones mientras estás en una videoconferencia. Para evitar interrupciones, activa el modo “No molestar” en tu dispositivo o en la aplicación de Zoom. Esto te permitirá centrarte completamente en la reunión sin recibir alertas de mensajes, correos electrónicos u otras notificaciones.

Además, si estás organizando la videollamada, puedes deshabilitar las notificaciones emergentes para evitar que los participantes se distraigan.

7. Utiliza los controles de audio y video durante la reunión

Durante la videollamada, es posible que necesites ajustar los controles de audio y video en tiempo real. Por ejemplo, si el micrófono de un participante no está funcionando correctamente, puedes pedirle que lo apague y lo vuelva a encender, o incluso que utilice un auricular para evitar ruidos de fondo.

De igual forma, si alguien tiene problemas con la calidad de su video, puedes recomendar que cambie su cámara o ajuste la resolución. Asegúrate de que todos los participantes sepan cómo activar y desactivar su micrófono o cámara según sea necesario.

8. Usa las funciones de colaboración de Zoom

Zoom no solo es útil para las videollamadas, sino que también ofrece herramientas colaborativas para hacer las reuniones más interactivas y productivas. Por ejemplo, puedes utilizar la función de “Pantalla compartida” para mostrar documentos, presentaciones o cualquier otra información relevante durante la reunión. Esto es útil en reuniones de trabajo, clases virtuales o incluso en sesiones de brainstorming.

Además, puedes aprovechar el chat de grupo para enviar mensajes a todos los participantes de la reunión o para compartir enlaces y archivos. Es importante que todos sepan cómo usar estas herramientas para hacer las reuniones más dinámicas y efectivas.

9. Utiliza la opción de grabar la reunión

Si estás participando en una reunión importante o quieres repasar los puntos tratados posteriormente, Zoom ofrece la opción de grabar la reunión. De esta manera, puedes almacenar tanto el audio como el video de la conferencia para revisarlos en otro momento o para compartirlos con personas que no pudieron asistir.

Es recomendable informar a los participantes que la reunión será grabada, ya que algunas personas pueden sentirse incómodas con la grabación sin previo aviso.

10. Gestiona las participaciones con la opción de “Levantar la mano”

Durante una videoconferencia, puede resultar difícil gestionar quién debe hablar a continuación. Para solucionar esto, Zoom tiene una opción llamada “Levantar la mano”. Esta función permite que los participantes notifiquen al anfitrión cuando quieren intervenir, lo que ayuda a mantener el orden durante la reunión.

Como anfitrión, puedes ver las manos levantadas en la pantalla y permitir que los participantes hablen por turnos. Esto es especialmente útil en reuniones grandes o en entornos educativos.

11. Controla el tiempo de la reunión

Si la reunión tiene una duración limitada, es importante que el anfitrión controle el tiempo para garantizar que todos los temas importantes sean tratados. Puedes configurar un temporizador para avisar a los participantes cuando quede poco tiempo, lo cual te ayudará a organizar la agenda de manera eficiente.

Si tienes una cuenta de pago, puedes programar reuniones sin límite de tiempo. De lo contrario, las reuniones en cuentas gratuitas tienen un límite de 40 minutos, por lo que es importante tener esto en cuenta al organizar las videollamadas.

12. Asegura la privacidad de la reunión

La seguridad y privacidad son aspectos fundamentales en cualquier videoconferencia. Para evitar que personas no invitadas se unan a tu reunión, puedes activar la opción de contraseña o habilitar la sala de espera, donde los participantes deben ser admitidos manualmente por el anfitrión.

También es recomendable que utilices la opción de bloquear la reunión una vez que todos los participantes estén dentro, para evitar que nuevas personas se unan a la conferencia.

Conclusión

Zoom es una herramienta poderosa para realizar videoconferencias, pero su efectividad depende en gran medida de cómo se utilice. Siguiendo estas 12 recomendaciones, podrás sacar el máximo provecho de esta plataforma, ya sea para reuniones de trabajo, clases virtuales o eventos sociales. Recuerda que una videollamada exitosa no solo depende de la tecnología, sino también de la preparación y el enfoque de todos los participantes. ¡Ahora estás listo para tener videoconferencias más productivas y efectivas!

Botón volver arriba